
Con MATE – Museo Mario Testino, tuve la oportunidad de diseñar y ejecutar estrategias curatoriales y comunicacionales que posicionaron al museo como un epicentro cultural y fortalecieron su impacto tanto a nivel nacional como internacional.
Junto a Mario Testino, Martha Zegarra y un equipo excepcional de mujeres, lanzamos exposiciones emblemáticas como Somos Libres, Alta Moda y Royal Portraits, Todo o Nada, entre otros, conectando la visión artística de MATE con nuevas audiencias y consolidando su identidad cultural. Al mismo tiempo, quisimos siempre ser un espacio para talentos peruanos, curando exposiciones de artistas como Musuk Nolte, Leslie Searles, Ernesto Benavides, Pauchi Sasaki y Anaí Mujica, ampliando la narrativa del arte contemporáneo en Perú.
Desde la estrategia creativa, ideamos nuevas experiencias inmersivas como Warm Up MATE, un concepto que abrió el museo a públicos más jóvenes con activaciones de música en vivo y arte participativo. Además, integramos el museo a la ciudad a través de intervenciones en sus icónicas letras, colaborando con artistas plásticos para resignificar su presencia en el espacio urbano.
Como Jefa de Prensa y Comunicación, dirigí la estrategia mediática y las relaciones públicas a nivel nacional e internacional, asegurando que el relato de MATE y Mario Testino trascendiera fronteras. Además, se establecieron alianzas estratégicas con marcas y medios de comunicación para potenciar el posicionamiento del museo como un referente del arte y la moda en América Latina.
Este enfoque permitió que MATE evolucionara más allá de un espacio expositivo, convirtiéndose en un ecosistema cultural vivo, donde la estrategia creativa y la innovación narrativa impulsaron su crecimiento y relevancia global.
Como comunicadora, la creatividad y la estrategia no solo se usan para crear piezas tangibles y visibles para el público o consumidor, sino para resignificar espacios, entablar conversaciones y crear relaciones que trascienden en en el tiempo.

































